Loading

Si no estás muy familiarizado con los términos de Marketing Digital, quizás no sabes lo que significa la palabra “Fan Page”, en términos simples es un perfil especial para empresa en Facebook, este perfil de empresas tiene funcionalidades distintas a tu perfil personal, así que si estás comenzando con tu negocio o ya lo tienes establecido y deseas estar presente en Facebook, te recomendamos crear tu Fan Page y no caer en el error de publicar en tu perfil personal.

Muchas pymes y emprendedores no entienden aún el valor de estar presente en la red social más importante de las últimas décadas, para convencerte te daremos algunos datos de valor:

  • Actualmente Facebook es la principal red social con más de 2.400 millones de usuarios activos mensualmente.
  • Funciona como canal para crear una comunidad en torno a tus productos y servicios.
  • Es una de los principales medios que puedes utilizar para comunicarte con tus clientes, generar cercanía y aumentar el engagement (fidelidad) de estos.
  • Una Fan Page cuenta con capacidad ilimitada de obtención de fans contrario a tu perfil personal.
  • Al tener tu Fan Page puedes utilizar varios de los recursos con los que cuenta Facebook para potenciar tu negocio, como la tienda online y catálogos de productos, el sistema de publicidad de Facebook Ads, la integración con tu cuenta de Instagram, entre otros.
  • Su sistema de publicidad es uno de los más económicos y fácil de utilizar, además de esto te permite un nivel de segmentación detallado para llegar a tu público objetivo.

Dicho todo esto y esperando haberte convencido, te enseñamos cómo crear la Fan Page para tu negocio:

  1. Lo primero que debes saber es que necesitas tener un perfil personal creado en Facebook, si no lo tienes debes crearlo, pero no tienes que utilizarlo si no lo deseas.
  2. Te recomendamos tener todo la información de tu empresa lista para que la creación sea mucho más fácil: descripción de la empresa, logotipo para foto de perfil, un banner para foto de portada (foto de productos o servicios que desees poner), historia de la pyme, teléfono de contacto, email y ubicación de las tienda física si es que la tienes.
  3. Ingresa a tu perfil de facebook, selecciona el icono + en el menú superior, y luego la primera opción “Página”

 

     4.- Elige la la primera opción negocio o marca, y dale empezar.

 

 

5.-  Ingresa los datos solicitados, nombre de la página, categoría, (dirección en caso de ser un negocio), teléfono, etc

 

6.- Sube tu foto de perfil, logo de preferencia y tu foto de portada.

 

 

7.- Una vez ya creada debes ir a la configuración para editar funciones importantes de tu fanpage, a continuación te indicaremos algunas en las que debes poner atención:

  • Visibilidad de la pagina, si aun no quieres que se publique puedes cambiar esta opción y luego activarla cuando tengas tu Fan Page lista.
  • Publicaciones de visitantes, te aconsejamos desactivar esta opción y que solo los administradores puedan subir publicaciones.
  • Moderación de la página, si deseas puedes indicar qué palabras deben ser bloqueadas, ya sea que estén en comentarios o publicaciones.
  • Filtros de groserías, te recomendamos activar Moderado o Elevado, para un mayor control.
  • Información de la página, ve a esta sección y completa todos los datos faltantes de tu negocio.
  • Mensajes, en esta sección puedes configurar saludos automáticos y respuestas automáticas en caso que no puedas responder de inmediato tus mensajes.
  • Plantillas y pestañas, puedes elegir qué plantilla se acomoda mas a tu negocio, ordenar y desactivar las pestañas como desees.
  • Notificaciones, configura cada cuánto deseas recibir notificaciones y para cuáles actividades dentro de la Fan Page.
  • Roles de página, aquí puedes asignar roles a otras personas de tu equipo de trabajo, para que puedan publicar, editar o responder mensajes en la Fan Page.
  • Instagram, si ya tienes una cuenta en Instagram, en esta sección puedes vincular ambas cuentas para realizar publicaciones al mismo tiempo, entre otras funcionalidades.

8.-  Por último, crea un nombre de usuario para la página, esto te ayudará para que las personas te encuentren más fácilmente (Ej: @minegocio), esta opción se encuentra debajo de tu foto de perfil. Además esto te ayudará a tener una url personalizada en tu fanpage (Ej: https://www.facebook.com/pg/minegocio)

 

Listo, ya sabes como crear la Fan Page para tu pyme o emprendimiento, ahora invita a todos tu amigos a que le den Me Gusta y comienza con tus publicaciones. 

 

Si necesitas asesoría para promocionar tu negocio comunícate con www.vrdigital.cl/ y estaremos felices de ayudarte. ¡Buena Suerte!

 

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *